Programa

XXXVII Congreso de Circulación y Seguro 2021
Madrid, 27 y 28 de mayo 2021

27 mayo

9:15 Recepción de asistentes / conexión a la plataforma.

9:30 Presentación del Congreso.
  • Susana Pérez, directora general de INESE.
  • José A. Badillo Arias. Director Revista RC.
9:45 El informe razonado del baremo.
  • Miquel Martín Casals. Catedrático de Derecho Civil Universidad de Girona. Presidente de los grupos de trabajo Jurídico y de Evaluación expost de la Comisión de Seguimiento del Baremo.
  • Manuel Mascaraque Montagut. Director Area Seguros Generales. UNESPA.

10:30 Coloquio.

10:45 La valoración del daño material en accidentes de circulación.
  • José Luis Seoane Spiegelberg. Magistrado. Sala Primera del Tribunal Supremo.

11:15 Coloquio.

11:30 Pausa.

12:00 Anteproyecto de medidas de eficiencia procesal del servicio público de la justicia.
  • Mª Cruz Aparicio Redondo. Magistrada. Letrada del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo (Civil) en comisión de servicio.

12:30 Coloquio.

12:45 Cobertura de defensa jurídica en materia de accidentes de tráfico. Análisis de la STS de 24/2, 2021.
  • Jorge Calsamiglia Blancafort. Abogado. Bufete CALSAMIGLIA.

13:15 Coloquio.

13:30 Fin de la primera sesión.

15:30 El resarcimiento del duelo patológico en el baremo.
  • Mariano Medina Crespo. Abogado. Presidente de Honor de la Asociación Española de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil y Seguro.

16:15 Coloquio.

16:30 Los institutos de medicina legal. Dificultades prácticas en la aplicación del art.º 7.5 LRCSCV. Cómo potenciar el sistema.
  • Rafael Mª Bañón González. Médico Forense. Director del Instituto de Medicina Legal de la Región de Murcia. Presidente del Comité Científico Técnico. Consejo Médico Forense.

17:00 Coloquio.

17:15 Efecto de la baja laboral sobre la valoración de la pérdida de calidad de vida en lesiones temporales.
  • José Manuel Villar Calabuig. Abogado. Socio de Pérez Tirado&Villar Calabuig Abogados. Secretario General Asociación Española de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil y Seguro.
  • Luis Alfonso Mesonero Gimeno. Responsable de Siniestros Especiales de Pelayo.

18:00 Coloquio.

18:15 Fin de la segunda sesión.

28 de mayo

9:30 El acceso al mercado laboral de menores de treinta años. La necesidad de adecuación de la vivienda y el incremento en los costes de movilidad. Su determinación según los últimos acuerdos de la Guía de Buenas Prácticas.
  • Javier López García de la Serrana. Socio Director de Hispacolex. Presidente de la Asociación Española de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil y Seguro. Miembro de la Comisión de Seguimiento del Baremo.

10:00 Coloquio.

10:15 La imprudencia grave y menos grave en accidentes de circulación.
  • Antonio del Moral García. Magistrado. Tribunal Supremo.

10:45 Coloquio.

11:00 Pausa.

11:30 El brexit y su incidencia en los accidentes de circulación con componente extranjero.
  • Miguel Relaño Mata. Abogado. Partner Clyde&Co.

12:00  Coloquio.

12:15 Reforma de la normativa de tráfico y su incidencia en los accidentes de tráfico.
  •  Francisco Javier Villalba Carrasquilla. Jefe Provincial de Tráfico de Toledo. Coordinador de la DGT en Castilla-La Mancha.

12:45 Coloquio.

13:00 Clausura: El Dictamen 1/2021 del Ministerio Fiscal. Los criterios para la instrucción de atestados y las praxis procesales sobre aplicación de la Ley Penal y el Baremo del Seguro.
  • Bartolomé Vargas. Fiscal de Sala Coordinador de Seguridad Vial.

13:30 Cierre del Congreso.

Organizado por:

Patrocinado por:

INNOKU